DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA
|
YO ME VALORO PORQUE ACTUO DE LA SIGUIENTE MANERA.
|
DIMENSIÓN FÍSICA.- Se refiere hecho de
sentirse atractivo físicamente, saludable, sentirse vigoroso, evitar
conductas que dañen el cuerpo.
|
Me alimento saludablemente,cuido mi aseo personal. |
DIMENSIÓN SOCIAL.- Incluye el sentimiento de
sentirse aceptado o rechazado por los iguales y el sentimiento de
pertenencia, es decir el sentirse parte de un grupo. También se relaciona con
el hecho de sentirse capaz de enfrentar con éxito diferentes situaciones
sociales
|
Me gusta conocer nuevas personas, llevarme bien con todas las personas que conozco. |
DIMENSIÓN ACADÉMICA.- La
autopercepción de la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones de
estudio y específicamente a la capacidad de rendir bien y responder a las exigencias de los cursos.
|
Soy curioso con las cosas nuevas, me gusta aprender y competitivo. |
DIMENSIÓN ÉTICA.- Sentirse una persona buena
y confiable. También incluye atributos como sentirse responsable trabajador,
colaborador, respetuoso(a).
|
Me comprometo al cumplimiento de los objetivos y metas propuestas tanto en lo laboral como en lo académico. |
DIMENSIÓN AFECTIVA.- Incluye el sentimiento
de pertenencia a un grupo social y lo habilidoso que se considere la persona para hacer frente a las diferentes demandas sociales del medio, como relacionarse con los demás o solucionar los problemas. |
Cuando surge algun problema trato de afrontarlo con la mejor actitud, viendo siempre el lado positivo del camino de solucion. |
NIVELES DE DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG: Nivel Pre-convencional: es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respetan sólo atendiendo las consecuencias (premio, castigo) o el poder de quienes las establecen. No se ha entendido, aún, que las normas sociales son convenciones por un buen funcionamiento de la sociedad. Este nivel integra 2 etapas : Etapa 1 ejemplo: Un niño hará lo que Etapa 2 ejemplo: En un juego, cumplirás las sus padres digan para evitar el castigo. reglas solo por el beneficio propio de ganar. Nivel convencional: en este nivel, las personas viven identificadas con el grupo; se quiere responder favorablemente en les expectativas que los otros tienen de nosotros. Se identifica como bueno o malo aquello que la socie...
Comentarios
Publicar un comentario